Arqueología y Genealogía en Mérida
Matrices.
El fin de la Arqueología es el conocimiento del pasado, sea cual sea el origen de la necesidad de dicho conocimiento (investigación, prevención, conservación, difusión…).
Cada intervención arqueológica es un viaje al pasado posible únicamente gracias a la minuciosa observación, documentación e interpretación de las huellas de la Historia del Hombre. Huellas frágiles, parcas y en ocasiones de difícil lectura que los arqueólogos, en colaboración con otros especialistas del Patrimonio Cultural debemos devolver a su justo contexto histórico. Un viaje de ida, puesto que toda intervención sobre un yacimiento arqueológico implica la destrucción física de los contextos estratigráficos y arqueológicos que permiten la lectura de esas huellas. El regreso, la vuelta al presente, sólo será posible si el camino de ida (la matriz arqueológica) ha sido rigurosamente marcado por el método científico: la metodología arqueológica.
La Arqueología Preventiva no difiere en lo esencial de otras Arqueologías cuyo fin es exclusivamente la Investigación o la Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural en sus múltiples acepciones:
En ocasiones pasado y presente entran en conflicto. La construcción de nuevas infraestructuras y edificios conlleva necesariamente la alteración del subsuelo, la desaparición de viejas construcciones y, con ello, un posible impacto sobre yacimientos arqueológicos y otros elementos del Patrimonio Cultural conocidos o aún por conocer.
En este sentido, profesionales de la Arqueología Preventiva y expertos en Gestión del Patrimonio Cultural trabajamos por la minimización de dichas amenazas y por la salvaguarda de un patrimonio arqueológico que nos distingue y nos define como sociedad.
En Raíces y Matrices tenemos amplia experiencia en estudios de potencial arqueológico (prospección arqueológica, peritaje arqueológico, estudios de impacto ambiental…), planificación de intervenciones arqueológicas y ejecución de proyectos (dirección de excavaciones arqueológicas, coordinación de grandes grupos de trabajo, todo tipo de documentación arqueológica … ). Asesoramos a empresas y particulares en cuestiones relacionadas con el Patrimonio Histórico y Arqueológico y colaboramos con particulares y todo tipo de instituciones culturales, públicas o privadas en temas relacionados con la Gestión del Patrimonio Cultural.
En la ejecución de los proyectos colaboramos con otros profesionales de distintas disciplinas que siempre seleccionamos entre personal cualificado y con experiencia demostrada.
Raíces.
¿Quiénes fueron nuestros antepasados? ¿Dónde y cómo vivieron? ¿Tuvieron algún papel destacado o relevante en la Historia?
La investigación genealógica no sólo calma en parte la necesidad de conocer nuestras raíces sino que nos aporta también la satisfacción de transmitir el legado de dicho conocimiento a nuestros sucesores. La genealogía nos une a la Historia, fortalece las relaciones intergeneracionales y favorece la tolerancia y el desarrollo de la personalidad.
El objetivo de la investigación genealógica es el conocimiento de los miembros de una familia a lo largo del tiempo estableciendo la filiación existente entre ellos. Es un trabajo minucioso que requiere tiempo, grandes dosis de paciencia y organización y buenos conocimientos de otras disciplinas afines como la Historia o la Paleografía.
La Genealogía no sirve únicamente a la simple exposición de una sucesión de nombres, apellidos, lugares y fechas ya sea en forma de Árbol Genealógico, Libros de Familia, tablas o fichas. En Raíces y Matrices damos también sentido a todos esos nombres y fechas estudiándolos, a petición del cliente, en su correcto contexto histórico y geográfico y plasmándolos en un auténtico Libro de Historia Familiar.
Para nuestro trabajo empleamos metodología científica y nos centramos en el estudio de todo tipo de fuentes documentales, orales, gráficas y escritas. Los datos obtenidos son siempre contrastados entre las diversas fuentes conservadas y valoramos todas las hipótesis posibles.
Siempre acompañamos los resultados de nuestra investigación con un informe detallado del proceso de investigación realizado y de las fuentes originales consultadas y su localización. También, a petición del cliente, podemos facilitar, además de su referencia, copia de los documentos examinados (disponible dependiendo de la normativa de cada archivo).
No podemos aspirar llegar a conocer a todos nuestros antepasados, el trabajo es inabarcable y la mayor parte de ellos, es así, no dejaron rastro físico ni escrito. Pero tan sólo conocer a algunas de aquellas personas que siempre formarán parte de nuestra vida y a los que debemos nuestra propia existencia y quizás también nuestra personalidad y fisonomía resultará, sin duda, una experiencia de lo más sorprendente y enriquecedora.
Raíces y Matrices es: Yolanda Picado.
Arqueóloga y Experta en Genealogía.